Nombre del proyecto: Casa Habitación TEM
Ubicación: Guanajuato capital, México
Año: 2025
Arquitectura:
Arq. César Ramírez Ferro (FERRO, arquitectos / Consultores en Diseño Urbano y Arquitectura)
Arq. Julissa Martínez Loeza (Casa Estudio Design)
Descripción del proyecto:
El presente proyecto corresponde a una torre de departamentos, diseñada bajo criterios de funcionalidad, utilidad y adaptación climática, emplazada en un entorno semi-cálido dentro de la ciudad de Guanajuato. Su composición formal responde a una volumetría ortogonal de líneas limpias, donde se integran soluciones minimalistas en el diseño de fachada, materiales y distribución.

Fachada principal

Planta tipo

Interiores zona de estar-comedor-.cocina
El diseño interior apuesta por un estilo contemporáneo y minimalista, con influencia escandinava. Se utilizan:
-Pisos de madera clara, que unifican y calientan el ambiente.
-Muros en blanco o gris claro, que amplifican la luz.
-Mobiliario sencillo en madera clara, de líneas limpias y proporciones funcionales.
-Grandes ventanales que permiten una entrada generosa de luz natural y ventilación cruzada.
La zona social está diseñada como un solo espacio interconectado donde la cocina, el comedor y la sala se articulan sin barreras físicas, promoviendo un uso flexible del espacio.

Terraza

Perspectiva
Casa TEM representa una síntesis entre adaptación topográfica, eficiencia espacial y estética contemporánea. Es un proyecto que entiende y responde al contexto urbano en pendiente, apostando por una arquitectura limpia, funcional y visualmente potente.
La integración entre el diseño arquitectónico y el interiorismo garantiza espacios habitables, confortables y flexibles para la vida cotidiana moderna, cumpliendo con los estándares de una vivienda digna y eficiente.
La integración entre el diseño arquitectónico y el interiorismo garantiza espacios habitables, confortables y flexibles para la vida cotidiana moderna, cumpliendo con los estándares de una vivienda digna y eficiente.